Por Pedro PPA!:
Por fin se ha acabado 2012, un
año bastante nefasto en muchos aspectos, y como no, bastante escaso en lo
referente a nuestro estilo favorito, el Power Pop. No obstante, a pesar de
todo, hemos conseguido descubrir buenos discos entre la escasez y el desánimo
en el que estamos inmersos desde hace tiempo.
A pesar de que el Power Pop y sus
géneros afines son minoritarios y de otras causas económicas que inciden
directa o indirectamente en la afluencia de aficionados a los conciertos, en
2012, gracias al tesón de esas 4 ó 5 personas y salas que se dedican a
organizarlos, hemos disfrutado de magníficas actuaciones, en algunos casos con
una presencia de público extremadamente baja. De entre estas actuaciones yo
destacaría la de los Jetz, Seasongs, Sonic Avenues, Steve Adamyk Band, The
Connection, Bang 74, Goodfellows, Breakdowns, el Time For Action Weekend con
grupos Mod foráneos y extranjeros, etc.
En el terreno discográfico,
además de las novedades que reseñaré en la lista de 100 favoritos, han continuado
reeditándose y recuperándose joyas del pasado, como el disco doble de The
Pencils que incluye su Lp de 1984 junto con singles y rarezas; también el
“Kontiki” de Cotton Matter o el “Yes It Is” de Rockin´ Horse, entre otros.
Ha habido también numerosos
retornos de antiguas glorias del género, unos más afortunados com The Shoes,
The Nomads o Redd Kross, y otros menos, estos últimos prefiero no mencionarlos.
Y sin más dilación, como todos
los años, aquí os dejo mi lista de 100 favoritos de 2012. En esta primera
actualización la lista abarca desde el puesto 100 al 11.
20.- THE SEASONGS – OUT OF THE CITY
Madrid (España)
Los Seasongs son un trío de
Madrid formado por Oscar Granero (Voz y Guitarra), Carlos L. Vigara (Voz y
bajo) y Ramón Mejía (Batería y coros)
En los últimos años tuve la
ocasión de ir a varios de sus conciertos, donde notaba, en cada uno de ellos
como iban mejorando y perfeccionando su estilo, desde aquellos primeros lejanos
Eps de comienzos de la década pasada; ya en el último al que asistí, antes de
la grabación de este LP, me quedé totalmente enganchado con varias de las
canciones que interpretaron.

Las influencias que anidan en nuestros
amigos Seasongs son muy variadas, van desde los Who del principio, hasta el
Power Pop más actual, pasando por Bowie, Bolan, Alice Cooper, Syd Barrett, los
60, los Mods y seguro que muchas cosas más que iré descubriendo cada vez que
ponga “Out Of The City”
En la mayoría de las canciones
podremos encontrar cambios de ritmos y melodías, y una constante presencia de
los juegos de voces con el aderezo en ocasiones de un toque que coquetea entre
la psicodelía y el glam, confirmando las influencias a las que me refería
anteriormente.
Mis canciones favoritas del
disco, sin que esto deba desmerecer al resto, son “Out Of The City”, con un
estribillo y unos coros memorables; “Michael (Has Stolen My Girlfriend)”, una
de las tres compuestas por Carlos (el resto son de Oscar), con una estrofa
intermedia (“I don’t like your tune, I don’t need this wall, I want to be free,
like a blackbird’s song”) que pone los pelos de punta; y “Sea Song”, precioso
medio tiempo, que en directo, además gana muchos enteros.
Pues me quedo esperando más
grabaciones de The Seasongs porque las canciones nuevas que presentaron hace
poco en un concierto, me parecieron realmente buenas sin bajar el nivel de este
magnífico debut en LP.
19.- LATVIAN RADIO – KILL THE STATIC
New York (USA)
No se exactamente que es lo que
tiene la música de los grupos y músicos de Nueva York que le da un toque
especial que sin saberlo de antemano te hace intuir que se ha cocinado allí,
unas veces es un toque de chulería muy especial y otras el aire melancólico que
destilan las melodías con independencia de su ritmo enérgico o pausado.
Esto último es lo que encuentro
casi todas las canciones de este tercer LP de los indudablemente neoyorquinos
Latvian Radio, pero sobre todo en “Sons And Daughters”; “Dead Weight” o “Out Of
Your Mind”, canción esta que podría ser probablemente uno de los mejores
tiempos compuestos en 2012, con esos coros impecables.
También tienen algo que me trae a
la memoria a otro grupo, que sin ser de Nueva York, comparte algún nexo común
con Latvian Radio que no acabo de descifrar, se trata de los Replacements,
especialmente en los temas más pausados (“Everybody Pays”)
Es un disco que probablemente
gustará mucho a los seguidores de ese tipo de grupos y también de otros como
Material Issue, con los que presentan alguna similitud en la cadencia de las
melodías (“Out Of Reach”)
Pero dejando aparte similitudes,
influencias y comparaciones, he de decir que este disco me ha parecido
magistral, y muy difícil de encasillar dentro de estilos o etiquetas concretas,
es buena Música con mayúsculas y no hace falta decir más.
18.- THE SCRUFFS – KILL! KILL!
Memphis, Tennessee (USA)
Después de dos años de espera por
fin hemos conseguido disfrutar del nuevo trabajo de Stephen Burns al frente,
tras casi 40 años, de The Scruffs; ya tuvimos noticias suyas en 2010 con su
anterior LP “Conquest” que nos dejó muy buen sabor de boca.
Y si digo que hemos tenido que
esperar es porque este nuevo disco comenzó a gestarse a comienzos de 2010,
cuando los Scruffs comienzan a ensayar y a preparar las canciones que
posteriormente en noviembre de ese mismo año grabarán en los estudios Ardent de
Memphis, para posteriormente, en febrero de 2011, mezclarlas en los estudios
Abbey Road en Londres, para estar finalmente disponibles bien entrado el 2012.
Una vez más tengo que decir que la
espera ha merecido la pena, el resultado final ha superado todas mis
expectativas, ya que me gusta incluso más que “Conquest”.
El disco se publicá en formato de
doble CD, una copia en estereo y la otra en mono.
Las canciones están impregnadas
de elegancia, muy bien arregladas, cuidando especialmente los juegos vocales
que abundan en la mayoría de las 12 que integran “Kill! Kill!”, y que me traen
a la memoria en muchas ocasiones a Big Star, cuyo lider, el fallecido Alex
Chilton, les acompañó en escena en varias ocasiones en los 70; esta influencia
se hace patente en temas como “Wonder Where”, con unos coros que te transportan
a los gloriosos tiempos del protopowerpop de comienzos de los 70.
Lo mismo sucede con ese
grandísimo medio tiempo plagado de nostalgia que es “She’s a Killer”, pequeña
obra maestra a colocar al lado de las grandes canciones de genios como Dwight
Twilley, o las que podrían ser himnos “Too Much Love” o la que da título al LP.
En definitiva un disco
superrecomendable para todos los amantes de los sonidos protopowerpoperos.
17.- THE LIGHTWINGS – WHO PULLED THE TRIGGER?
Londres (UK)
De vez en cuando el Britpop nos
da agradables sorpresas cuando surgen grupos que se apartan del sendero
ultramanido de la constante imitación de Suede y Echo & The Bunnymen; es el
caso de The Lightwings, que desde un sonido puramente British se escoran hacía
los años 60, practicando lo que algunas páginas de Internet han venido a
denominar Beatpop.
El resultado son unas brillantes
canciones de corto minutaje, plenitud de juegos vocales, instrumentación
cristalina, y melodías pegadizas de corte Sixties actualizado.
A mí este disco me ha gustado
mucho, especialmente la canción que da título al LP y “Poison Ivy”; “Had About
Enough” y “To A-nother Place”; ojalá este grupo cambie el rumbo del Britpop,
que comenzó muy bien a mediados de los 90, pero que descarriló completamente, a
mi juicio, desde finales de aquella década al tratar de imitarse continuamente
unos grupos a otros.
16.- CHRIS RICHARDS & THE SUBSTRATIONS –
GET YER LA LA’S OUT
Detroit, Michigan (USA)
Un año más figura entre los
puestos más altos de mi lista un disco de Chris Richards & The Substrations
y es que no podía ser de otra forma ya que, como he dicho en muchísimas
ocasiones, es uno de los genios que tenemos ahora mismo en activo.
En este disco continúa en la
senda de sus anteriores trabajos, ya sabéis, poderosas guitarras y magníficas
melodías.
Este disco se me hace quizás un
poco corto, contiene 10 canciones, lo bueno que tiene es que ninguna es de
relleno y además es también un disco que va ganando más a cada escucha.
En estos momentos si tuviese que
elegir un par de canciones de esas 10, me quedaría con “Don’t Do Anything
Tonight” y con “Sleep All Day” que tienen esas melodías que se te quedan
enganchadas en el cerebro y que te resuenan muchas veces cuando estás haciendo
otras cosas.
15.- CHRIS DEVOTION & THE EXPECTATIONS –
AMALGAMATION AND CAPITAL
Glasgow (Escocia)
Estamos acostumbrados a que desde
Escocia nos lleguen discos de excelentes músicos de pop más bien suave y
relajado, en este caso lo que nos llega es un potentísimo artefacto, quizás el
más potente del año 2012, pero aun así, hay siguen esas melodías
pluscuamperfectas.
Este disco tiene ramalazos de
punk rock, fundamentalmente de los Clash y de los potentes grupos nórdicos, la
rabia y la energía está presente en todos sus surcos, a destacar, una vez más,
esos coros respondones típicos del mejor rock and roll,
También hay bastantes escarceos
con los sonidos garageros, por ejemplo en “I Need Your Touch” con una guitarra
desenfrenada y totalmente killer o en “Pinhole Suit”, muy en la onda de grupos
como Turbonegro y similares, punk rock and roll de máximos kilates, así como
del Raw Power como en “you’ve Got It All”
Las guitarras rozan la paranoia
en alguno de los temas y la sección rítmica parece una auténtica brigada de
demolición.
El disco ideal para levantar el
ánimo cuando todo alrededor parece que se hunde.
14.- THE MAYFLOWERS – PLYMOUTH ROCK
Japón
Un disco muy cortito pero sin
desperdicio el que nos llega desde Japón con los Mayflowers.
Con un cierto aroma a los Redd
Kross de la época del Third Eye, pero con las guitarras más claritas, este
disco abarca diversos estilos, como el de los propios Redd Kross mezclados con
los Stones del “Brown Sugar” en “Beat Stone”; el Bubblegum Pop en “Cat’s Boro
Blues”, el Jangle Pop en “Maybelline”, con esa guitarra clavada a la de “There
She Goes Again” de The La’s, la onda Beatle en la tremebunda “You Only Said”,
en “S.O.S (South Out Sorrow)” o en “Some Forever, Not For Better”, el Folk
Country Pop en “Lodi”, o el Pop sustentado por una rítmica machacona y
cavernícola en “Let Me Roll”.
Al acabar el disco, dado su
escaso minutaje te quedas con ganas de recibir sin demora una nueva entrega de
estos chicos de la tierra del sol naciente.
13.- ARCHIE POWELL & THE EXPORTS – GREAT
IDEAS IN ACTION
Chicago, Illinois (USA)
“Great Ideas In Action” es el
segundo Lp de este cuarteto de Chicago que ha cosechado muy buenas críticas en
numerosas páginas web.
El talento musical a Archie
Powell le viene de familia, ya que su padre era vilolinista en la Orquesta
Sinfónica de Chicago y desde muy pequeño se vió inclinado a coger una guitarra
y ponerse a tocar, el resultado ha sido fructífero por lo que podemos escuchar
tanto en su primer LP “Skip Work” de 2010, como en este último.
Todas las canciones tienen
gancho, están muy bien elaboradas con un sonido compacto de guitarras que se
empastan con elegancia sobre una base de teclados y ritmos marcados con
contundencia, que le emparenta lejanamente con algunos de los pioneros de la
New Wave como Elvis Costello o Wreckless Eric.
Para mí este disco contiene un
hit instantáneo que es la canción que abre el disco “Metronome”
12.- THE FRINCHERS – TABLE YOU FOREVER
Madrid (España)
Los Frinchers son unos veteranos
de la escena madrileña ya que tres de sus cuatro componentes formaron parte de
la primera formación de Los Potros; además de haber participado varios de ellos
en Sunbeat y en NLCJOHN.
Con esa carta de presentación, es
fácil intuir que la música de The Frinchers no puede decepcionar a los
seguidores de los sonidos Power Pop, Mod y 60’s; no obstante yo me he llevado
una gran sorpresa al escuchar “Table You Forever” ya que ha superado con creces
todas mis expectativas, puesto que su anterior LP del año 2011 tenía un sonido
demasiado crudo, buscado ex profeso según me comentaba Xavi Pascual.
En este nuevo disco se combinan
las influencias y el bagaje de los componentes de The Frinchers durante todas
estas décadas de escuchar música y participar en la escena fundamentalmente
Sixties y Mod de finales de los 80.
A mí me parece que las melodías
son fundamentalmente sixties pero la interpretación les da un toque más actual
y powerpopero, incluyendo algún guiño hacia el garage en temas como “Yes I Do”
El disco esta repleto de buenas
canciones entre los que yo eligiría un buen puñado como “Across The Albert
Dock”; “If You Knew My Phone Number”; “You Are” y sobre todo la magnífica “When
Will You Realize”, que cada día me gusta más y “Tell Me Why” el medio tiempo
Beatleliano que cierra el disco.
Para más información podéis
consultar la entrevista que desde PPA les hicimos hace unos meses http://powerpopaction.blogspot.com.es/2012/10/the-frinchers-desde-el-primer-ensayo.html
11.- REDD KROSS – RESEARCHING THE BLUES
Los Angeles, California (USA)
De los Redd Kross poco puedo
decir que no se haya dicho ya, es un grupo bien conocido, desde hace muchos
años que gusta por igual a unos y a otros; lo que si puedo decir es que me han
sorprendido muy gratamente con este nuevo disco, que se ha hecho esperar, como
habitualmente, 15 años, ya que no me esperaba gran cosa de ellos, puesto que a
mí sus últimos conciertos, me defraudaron bastante.
En Researching The Blues vuelven
los Redd Kross que tanto me han gustado desde que los descubrí hace muchísimos
años, quizás con un sonido más endurecido que en el disco anterior “Show
World”, pero sin perder un ápice de sus melodías características.
Huelgan más comentarios Redd
Kross son Redd Kross, solo señalar que mis canciones favoritas de este disco
son “Dracula’s Daughters”; “Meet Frankenstein” y “Winter Blues”.
Hasta dentro de 15 años.
Tras los comentarios de estos
discos, os dejo mi lista desde el puesto número 100 al 11. La próxima actualización
estará dedicada a comentar mis 10 discos favoritos del año 2012.
100.- THE HONEY WILDERS - SINGLES FOR SINGLES
San José, California (USA)
99.- THE SONNETS – S/T
Chicago, Illinois (USA)
98.- THE ATTENTION - GETTIN' ALL THE ATTENTION
Vienna (Austria)
97.- ALLAH-LAS – S/T
California (USA)
96.- DAVE MYHR – SOUNDSHINE
Estocolmo (Suecia)
95.- JEFF LITMAN – OUTSIDE
New York, New York (USA)
http://www.jefflitmanmusic.com/
94.- GREEN DAY - ¡TRE!
Berkeley, California (USA)
93.- DALE MURRAY - DREAM MOUNTAIN DREAM
Port Howe, Nueva Escocia (Canadá)
92.- DODGY - STAND IN A COOL PLACE
London (UK)
91.- KEVIN K - TRAMP STAMP
New York (USA)
90.- THE CORNER LAUGHERS - POPPY SEEDS
California (USA)
89.- HOT FREAK NATION - LIFETIME TO LIFETIME
Memphis, Tennessee (USA)
88.- CHARLIE MAXTON – TELETYPE
Portland, Oregon (USA)
87.- JAY GONZALEZ - MESS OF HAPPINESS
Athens, Georgia (USA)
86.- THERIPE - INTO YOUR EARS
Austin, Texas (USA)
85.- JUSTIN KLINE - CABIN FEVER SONGS
Murfreesboro, Tennessee (USA)
84.- JOHNNY STANEC - THE PAST ECHOES
Youngstown, Ohio (USA)
83.- NINE TIMES BLUE - FALLING SLOWLY
Atlanta, Georgia (USA)
82.- JOEY RAMONE - YA KNOW
New York (USA)
81.- THE FORTY NINETEENS - NO EXPIRATION DATE
Temecula, California (USA)
80.- WATERSHED - BRICK AND MORTAR
Columbus, Ohio (USA)
79.- NEEDLES-PINS - 12.34 LP
Vancouver (Canadá)
78 .- THE SENSITIVE DRUNKS - HILL AND HAY
Perth (Australia)
77.- HAIRLIPS - S/T
Bartlett illinois (USA)
76.- BUDOKAN - SPIN A LITTLE GOLD
Victoria, British Columbia (Canadá)
75.- THROWBACK SUBURBIA - SHOT GLASS SOUVENIR
Portland, Oregon (USA)
74.- BEAULIEU PORCH - S/T
(UK)
73.-
RUBY FREE - INTRODUCING RUBY FREE
Los Angeles, California (USA)
72.- MINKY STARSHINE – WOMANITY
Providence, RI/Boston, Massachussets (USA)
71.- THE RAINBEATS – ABRACADABRA
Madrid (España)
70.- THE SUCCESFUL FAILURES - HERE I AM
South Jersey, New Jersey (USA)
69.- NELSON BRAGG - WE GET WHAT WE WANT
Los Angeles, California (USA)
68.- WANDERLUST - RECORD TIME
Philadelphia, Pennsylvania (USA)
67.- THE MIKE BENIGN COMPULSION – MARTHA
Milwaukee, Wisconsin (USA)
66.- THE BREAKUPS - RUNNING JUMPING FALLING
SHOUTING
Hollywoodland, California (USA)
65.- GREEN DAY - ¡UNO!
Berkeley, California (USA)
64.- THE FLOOR MODELS - FLOOR YOUR LOVE
New York (USA)
63.- DUNCAN REID - LITTLE BIG HEAD
London (UK)
62.- THE HONEYMOON STALLIONS - MOONLIGHTING
Long Island, New York (USA)
61.- IMPERIAL STATE ELECTRIC - POP WAR
Suecia
60.- NUDE BEACH – II
Brooklyn, New York (USA)
59.- .- LEWIS WILSON AND THE BEAT MAKERS - ON
SUNSHINE AVENUE
Falkirk (Escocia)
58.- THE SUNCHYMES - LET YOUR FREE FLAG FLY
Northampton (UK)
57.- CRUSADERS OF LOVE - TAKE IT EASY BUT TAKE
IT
Lille (Francia)
56.- THE BRIXTON RIOT - PALACE AMUSEMENTS
Anytown, New Jersey (USA)
55.- DONNIE VIE - WRAPPED AROUND MY MIDDLE
FINGER
Blue Island, Illinois (USA)
54.- CJ RAMONE - RECONQUISTA!!
New York (USA)
53.- CLIFF HILLIS - DREAM GOOD
Phoenixville, Pennsylvanis (USA)
52.- THE WELL WISHERS - DREAMING OF THE WEST
COAST
San Francisco, California (USA)
51.- DEEP SEA ARCADE – OUTLANDS
Sydney (Australia)
50.- LANNIE FLOWERS - NEW SONGS OLD STORIES
Kennedale, Texas (USA)
49.- THE CONNECTION - CONNECTION COLLECTION VOL
1
Portsmouth, New Hampshire (USA)
48.- TRIGGERS - FORCING A SMILE
Pittsburgh, Pennsylvania (USA)
47.- CUFF THE DUKE – UNION
Oshawa, Ontario (Canadá)
46.- WES HOLLYWOOD SHOW - FANTASY ARCADE
Chicago (USA)
45.- THE WEASELS - YOU ARE GONE
Helsinki (Finlandia)
44.- THE CONDORS - 3 ITEM COMBO
Los Angeles (California)
43.- PEACHFUZZ - FALL DOWN DREAMING
Hollywood (USA)
42.- SCOT SAX - THE LOS ANGELES YEARS
Philadelphia, Pennsylvania (USA)
41.- ALAN BERNHOFT - BEATLESQUE FOUR:LOVE EVERYONE
Los Angeles, California (USA)
40.- THE GASLIGHT ANTHEM – HANDWRITTEN
New Brunsbick, New Jersey (USA)
39.- WILLIAM SEEN'S TRANSPORT MUSIC - CAN I SIT
HERE AND ABSORB?
Brugge/Mantgum/Haarlem/Leeuwarden (Paises
Bajos)
38.- SITCOM NEIGHBOR – CHARM
Los Angeles, California (USA)
37.- BEN KWELLER - GO FLY A KITE
Austin, Texas (USA)
36.- JOHNNY POPSTAR & THE LUV EXPLOSION - A
DAY AT THE BEACH
New Jersey (USA)
35.- JEFF LYNNE - LONG WAVE
Birmingham (UK)
34.- SCISSORS AND THE CUT - 3 JULY
Memphis, Tennessee (USA)
33.- DIDN’T PLANET – WE’RE GOING NOWHERE
Boston, Massachussets (USA)
32.- NADA SURF - THE STARS ARE INDIFFERENT TO
ASTRONOMY
New York (USA)
http://www.nadasurf.com/
31.- SLEEPLESS SAINTS - MEDITATE ON IT
New Jersey (USA)
30.- ANGEL KAPLAN - PICTURES FROM THE PAST
Gijón, Asturias (España)
29.- SHELVES – S/T
Singapur (Malasia)
28.- KURT BAKER - BRAND NEW BEAT
Portland, Maine (USA)
27.- THE NOMADS – SOLNA
Solna (Suecia)
26.- DROPKICK - PAPER TRAILS
Edimburgo (Escocia)
25.- MARTY GRAVEYARD - SUMMER HOLIDAY
Rotterdam (Holanda)
24.- MIKE O'NEILL - WILD LINES
Halifax, Nueva Escocia (Canadá)
23.- GREEN DAY – DOS
Berkeley, California (USA)
22.- BEYOND VERONICA - HARD TIMES FROM DREAMERS
Portland, Oregón (USA)
21.- GAVIN GUSS - ON HIGH
Seattle, Washington
20.- THE SEASONGS – OUT OF THE CITY
Madrid (España)
19.- LATVIAN RADIO – KILL THE STATIC
New York (USA)
18.- THE SCRUFFS – KILL! KILL!
Memphis, Tennessee (USA)
17.- THE LIGHTWINGS – WHO PULLED THE TRIGGER?
Londres (UK)
16.- CHRIS RICHARDS & THE SUBSTRATIONS –
GET YER LA LA’S OUT
Detroit, Michigan (USA)
15.- CHRIS DEVOTION & THE EXPECTATIONS –
AMALGAMATION AND CAPITAL
Glasgow (Escocia)
14.- THE MAYFLOWERS – PLYMOUTH ROCK
Japón
13.- ARCHIE POWELL & THE EXPORTS – GREAT
IDEAS IN ACTION
Chicago, Illinois (USA)
12.- THE FRINCHERS – TABLE YOU FOREVER
Madrid (España)
11.- REDD KROSS – RESEARCHING THE BLUES
Los Angeles, California (USA)
Artículo escrito por Pedro PPA!