THE KIK: LA NUEVA SENSACIÓN NEDERBEAT




Por Luis de Ory:


Si hacemos una retrospectiva musical de lo que fueron estos tres últimos años en Power Pop Action!, podemos afirmar con rotundidad que pocos grupos actuales hemos idolatrado tanto como a MARK & THE SPIES. Los holandeses nos dejaron para la posteridad un par de magistrales álbumes que hemos “machacado” a base de bien. Tanto, que creo que esas canciones ya han pasado a formar parte de nuestros futuros recuerdos. Un grupo que plasmó con absoluta precisión el espíritu de la mítica banda de garage beat THE REMAINS.

Pero el final de 2010 nos marcó un triste devenir para nuestra agenda de grupos favoritos. No solo MARK & THE SPIES se separaban, casi simultáneamente, también lo dejaban sus paisanos THE MADD, otra gran banda, de nederbeat, de la que también dimos buena cuenta en PPA! El silencio musical que dejaban, nos presagiaba un intenso sabor amargo.

EL FORO DECIDE: CANCIONES FAVORITAS DEL 2010




Por Rafa Beatman:


Emocionantes tonadas seleccionadas con sutileza para conquistar el corazón de la persona que deseas, trepidantes canciones que acompañan kilómetros y kilómetros de travesía solitaria en el interior de un coche, relajantes melodías que embellecen las tardes de verano mientras la brisa marina acaricia tu cuerpo... cada instante posee su canción y cada canción produce su efecto. Los aficionados al POP siempre encuentran una excusa perfecta para embelesarse en uno de sus entretenimientos preferidos: ¡recopilar música! Desde las viejas cintas de casete hasta los sosos mp3, pasando por el “tostado” de canciones en discos compactos, el desarrollo de la tecnología tan solo ha cambiado las formas, pero no ha conseguido destruir el fondo sentimental que entraña todo este asunto.

 En Power Pop Action! defendemos un concepto romántico de la música, por este motivo y de forma periódica, nos encanta animar la web con la elaboración de recopilatorios. El doble disco que recoge nuestras canciones favoritas del año es uno de los temas más clásicos y recurrentes en el foro durante el primer trimestre. En esta ocasión, cuarenta personas nos han ayudado a preparar el recopilatorio que, como en años anteriores, es heterogéneo en cuanto a estilos. El diseño de la portada es obra de nuestro compañero Luis de Ory. Con esta actualización finalizamos, no fue sin tiempo, el repaso musical al año 2010.

EL FORO DECIDE: DISCOS FAVORITOS DEL 2010 EN POWER POP ACTION!




Por Rafa Beatman:


Durante el pasado mes de febrero, ya inmersos en la habitual profusión de lanzamientos discográficos, treinta y dos usuarios del foro de Power Pop Action! nos ayudaban con la confección del listado que recoge los sesenta discos más destacados del 2010 dentro del ámbito musical que define a esta web. La lista resultante no es un catálogo exclusivo de power pop, tampoco están todos los discos que son, pero se ajusta de forma acertada a la banda sonora de nuestro foro durante el pasado año.

Son nuestros premios Grammy particulares, pero a diferencia de estos, carecen de galardones, de galas y de boatos. Llevan sin embargo implícito como único premio, un sincero agradecimiento hacia todos esos grupos alejados en sus planteamientos de los intereses comerciales -tanto de los intereses del mainstream como de ese otro mainstream a escala que es el mercado independiente- que, con sus canciones, nos han hecho disfrutar de un buen número de instantes agradables durante el pasado año.

Es momento ya de extender la alfombra roja para recibir a los ganadores del 2010:

LA JUKEBOX DE ÁNGEL KAPLAN (BUBBLEGUM, DOCTOR EXPLOSION, THE CYNICS)




Es casi ya un tópico el renegar de las listas. Sin embargo, a mí siempre me ha encantado tanto hacerlas como disfrutar de ellas, pues al margen de lo discutible del criterio usado suelen ser una herramienta bastante útil para descubrir cosas nuevas e interesantes. En este caso simplemente me gustaría comentar una serie de canciones que me han marcado de forma muy especial a lo largo de mi vida. Como es inevitable, me he dejado un montón de cosas en el tintero, ya que he preferido rebuscar un poco en el baúl e intentar conseguir la mayor variedad posible. Desde aquí vaya mi agradecimiento y un fuerte abrazo para toda la familia de Power Pop Action!

DEPRESSING CLAIM / LOS REACTIVOS: "NUNCA HUBIÉRAMOS IMAGINADO QUE 15 AÑOS DESPUÉS HABRÍA GRUPOS VERSIONEANDO LAS CANCIONES DE RADIO SURF"




Entrevista por Rafa Beatman:

El crítico musical Fernando Gegúndez afirmaba en un viejo Ruta 66 del año 95 que “las canciones de Radio Surf podrían encerrarse en un cofre y seguirían siendo excelentes tonadas en el siglo XXI”. Casi 15 años después de aquella reseña y con el objetivo de rendir homenaje a la que fue una de las bandas pioneras del punk pop elaborado en nuestro país, 18 grupos nacionales se han unido para abrir el cofre y desempolvar las canciones de “Radio Surf”. El resultado de esta tarea ha quedado plasmado en “Radio Surf Resintonizado”, un vinilo editado el pasado mes de noviembre por los chicos de Teen Punk Records, auténticos artífices en la gestación y materialización de este atractivo proyecto.

Como muestra de agradecimiento a este nuevo sello y a los grupos que han participado en el homenaje, la formación original de Depressing Claim se ha reunido para ofrecer dos actuaciones -la primera el día 12 de febrero en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid y la segunda el 5 de marzo en la sala Four Seasons de Castellón-. La ocasión es perfecta para contactar con Tommy y con Luis, miembros originales de un grupo del que también formaban parte Coky, Chomis y Juan . Con ellos hablamos sobre “Radio Surf Resintonizado”, nos damos un garbeo por aquellos maravillosos Noventa para recordar a Depressing Claim y finalmente, regresamos al presente con la intención de conocer más detalles sobre el próximo disco de Los Reactivos, el actual grupo de Tommy, Luis y Coky.

2010: EL AÑO QUE TARDÓ EN EMPEZAR (MIS CIEN DISCOS FAVORITOS - SEGUNDA PARTE)




Por Pedro Calderín:


La primera parte de mi resumen del año 2010 finalizaba en el puesto número diez con el trepidante disco de los italianos Miss Chain & The Broken Heels, y la segunda comienza con el retorno de esos adoradores de los Replacements que se hacen llamar Bastards of Melody. Desde este puesto número once hasta el cien, seguimos verificando el dominio de los grupos norteamericanos en un listado en el que los madrileños Maybe Tonight han conseguido colarse en los puestos de honor gracias a “Weird Past”, su sensacional disco de debut. No me olvido tampoco de otros destacados trabajos de grupos nacionales como el “Todo se lo lleva el viento” de Octubre, el disco “In My Town” a través del que los barceloneses The Bite recuperan el espíritu del 77’, The Gurus y las buenas canciones que nos ofrece “Closing Circles”, el extraordinario y noqueante "Here We Go Again" de Kick Out, el buen hacer del sevillano José Casas al frente de su grupo La Pistola de Papá con su disco “Scampa” y el pop de calidad de los gallegos Niño y Pistola en ese destacado trabajo que es “Arthur & The Writers”. 

2010: EL AÑO QUE TARDÓ EN EMPEZAR (MIS CIEN DISCOS FAVORITOS - PARTE PRIMERA)




Por Pedro Calderín:

2010, además de nefasto para muchas cosas como el cierre de Notlame, la rapiña voraz de los especuladores, la separación de The Leftovers, The Madd, Mark & The Spies, etc., ha sido un año musicalmente muy perezoso, ya que hasta el mes de septiembre u octubre apenas salían discos interesantes, o lo hacían en cuentagotas, pero todo cambió en esos últimos 4 meses, que es cuando se invierte la tendencia y los discos comienzan a aparecer como champiñones por todas partes alegrando un poco el panorama tan deprimente que imperaba hasta ese momento.

Otras dos características importantes de 2010 han sido por un lado la gran proliferación de buenísimos grupos de chicas o con voz solista femenina, como Nushu, The Like, The School, Maybe Tonight, The Sugar Stems, Miss Chain & The Broken Heels, Sharon Jones And The Dap-Kings, The Bellrays, New Collisions, She & Him o Gold Motel, y por otro la enorme cantidad de grupos y solistas de California, fundamentalmente de Los Angeles, de mis 100 favoritos por lo menos 20 son o tienen algo que ver con California, Estado que, a mi juicio, se alza con la batuta de la música en estos momentos.

Por lo demás, hemos asistido a muchos conciertos, o bien de grupos del pasado que retornan: Squire, Fast Cars, The Stiffs, The Rubinoos, The Del Lords, The Stems, etc., o bien de grupos y solistas de siempre que continuan al pié del cañón: The Posies, Jesse Malin (impresionante este hombre, lo mejor del año sin duda alguna), TFC, Paul Collins, etc. o bien de infinidad de grupos “actuales” como The Cocktail Slippers o Kurt Baker & Radio Days.

Sin más prolegómenos, comienzo la primera parte de mi resumen del 2010. 

GIN BLOSSOMS: "NO CHOCOLATE CAKE"



Por Jomi:

Menudo dulce nos han regalado los Blossoms en el pasado año. La banda capitaneada por Robin Wilson nos ofrece este que efectivamente no es un pedazo de chocolate, sino todo un monumento de repostería. “No Chocolate Cake” es una brillantísima y estupenda colección de preciosas canciones de emocionante pop, que mantienen altísimo el listón general de un disco que, si de algo adolece, es precisamente de altibajos, ya que su capacidad de maravillar se mantiene desde la primera a la última nota. Canciones que brillan con luz propia y en las que la voz y esa tan especial forma de cantar tan cercana, tan embriagadora, de Robin Wilson, termina por convencernos de que nos encontramos ante uno de los grandes discos del 2010.