THE TWIN-SETS: "LA FÓRMULA MÁGICA DE ESTE GÉNERO RADICA EN LA PERFECTA COMBINACIÓN DE CAÑA Y MELODÍA"





Entrevista realizada por David Lamas y Adrián Moreno Peña:

La historia de los coruñeses Twin-Sets comienza en el año 2010 con la aventura por el sonido Pop, lo hacen consolidando su actual formación compuesta por Denís Graña a la voz y guitarra, Lito a la batería (The FuzzBombs), Borja Fernández  a la guitarra y Nacho al bajo (también de The Fuzzbombs). Un año después se dan a conocer, tanto con su debut sobre los escenarios con una banda afín en sonido como es Bang 74, como con la salida de su primera maqueta Take Your Rest grabada en los estudios Bonham de Coruña.

Esta maqueta es un declaración melódica de la actitud del cuarteto. Perfectamente ejecutada, disfrutamos de la delicadeza pop de Want I Want, Never Comes, quizás el comienzo perfecto para abrir boca. Decido, unilateralmente, que es un tema que nada tiene que ver con la contundencia de Take Your Rest, canción más enérgica y que, aunque no queramos, continúa en la misma línea instrumental. Finaliza el disco con una canción en castellano We won´t Turn it Back. Conocen la fórmula exacta para transmitir calidez, te envuelven en su forma de interpretar, en la voz de Denís, en las guitarras, en un bajo muy muy notable propio del estilo. Sin duda, estamos ante un grupo que apuesta por sonidos entre el pop más melódico y un tímido powerpop.

THE STARKWELLS: "SEGUIMOS LOS PASOS DE LOS GRUPOS QUE NOS MARCARON EN LOS NOVENTA"





Entrevista realizada por David Lamas:


The Starkwells nacen en Asturias a finales del 2009. En un principio se configuran como trío: Javi a la guitarra y voz, Nel al bajo y la voz y Mario a la batería y coros. Ya en el año 2010 se cierra la formación con Carlos a los mandos de la guitarra solista. La banda cita entre sus influencias a los Beatles, Kinks, The Who pero su sonido está más próximo al Pop, a ese Pop tan propio de bandas como los Teenage Fanclub, Lost Men Service o Cooper.

En el 2010 se presentan a un concurso local de maquetas, lo que supondrá su debut sobre los escenarios. Aunque las impresiones que transmite su directo son positivas,  no consiguen llegar a la final. Lejos de desanimarse, el grupo asturiano sigue puliendo su directo a través de pequeños bolos entre los que destaca su actuación como teloneros de los powerpoperos madrileños “Maybe Tonight”. En septiembre de ese mismo año la banda graba “Believe”  y “Look Out” en su local de ensayo. Desde mi punto de vista,  el Pop de “Believe” tiene todas las trazas de ser su canción estrella. Llegamos a la primavera de 2011 y el cuarteto asturiano decide autoeditar su propia maqueta con el título de “Summer´s Gone”.  Con esta maqueta se presentarán al Applepop quedando finalistas por detrás de Stanley Road.

Ya en otoño de 2011 deciden grabar en directo su primer videoclip. Se trata de la ya comentada “Believe”.  El sonido tan fresco y espontáneo que refleja el video cosecha pronto buenas críticas a través de internet. Hablamos con Starkwells, un grupo de la inagotable cantera Pop asturiana.

THE FRINCHERS: "DESDE EL PRIMER ENSAYO TODO FUNCIONÓ COMO SI NUNCA HUBIÉSEMOS DEJADO DE TOCAR JUNTOS"




Entrevista realizada por Pedro Calderín:


The Frinchers es un grupo madrileño formado Xavi Pascual (voz y guitarra rítmica), Eugenio Muñoz (guitarra solísta y voz), Fernando Martinez (bajo) y Nacho Palomares (batería). Con la excepción de Nacho, formaron parte de la primera formación de Los Potros, además de participar en grupos más recientes como Sunbeat y NLC John. Con este nuevo proyecto llevan funcionando más de dos años y próximamente publicarán su segundo LP.

Power Pop Action! se ha puesto en contacto con ellos para que nos hablen sobre su música y nos den su opinión sobre el panorama musical de esta época tan difícil que nos toca vivir.

DIDN'T PLANET - "WE'RE GOIN' NOWHERE"





Por Pedro Calderín:


Hace pocos meses llegó a nuestros oídos el primer trabajo de este cuarteto de Boston formado por Rob Allen (Voz y guitarra); Pat “Boy Slim” (bajo y coros); That Guy (Guitarra solista y coros) y Violent “J” (Batería). Es una fortuna haber topado con ellos puesto que su disco de debut, “We’re Goin'  Nowhere”, es una verdadera joya.

El grupo llevaba más de 10 años tocando por los circuitos de Boston, New England, etc, como banda de versiones hasta que, finalmente, ha compuesto sus propias canciones para ofrecérnoslas en este disco que, cocinado bajo el concepto de álbum, es un homenaje a todas esas “cover bands” que llevan años actuando y aguantando a todo tipo de pesados que les piden que toquen temas que ni son de tu estilo o no han interpretado nunca; a amigos que les prometen que irán fijo al concierto y que luego no aparecen; a desaprensivos dueños de bares que se niegan a contratarles porque, inexplicablemente,  no recuerdan al grupo a pesar de haber actuado en su local durante más de 7 años o los confunden con otros grupos con poco gancho de público.

LANNIE FLOWERS: "SIEMPRE ME HA GUSTADO COMO PETE TOWNSHEND Y RAY DAVIES GRABABAN DISCOS DONDE CONTABAN HISTORIAS"





 Entrevista realizada por Luis de Ory


Recuerdo perfectamente cuando Lannie Flowers publicó su magistral suite “Same Old Story” (Aaron Ave Records, 2008). Todavía resuenan los ecos del momento en que Pedro Calderín levantó la caja de los truenos y nos recomendó este disco  en nuestro antiguo foro ¡Los samples que se podían escuchar en el enlace de Pedro no sonaban nada mal! La reacción de algarabía fue total y un buen número de foreros compramos el disco de inmediato. 

La sorpresa fue mayúscula cuando al escuchar el CD comprobamos que las canciones incluidas en él eran tan cual  los samples que ya conocíamos. La idea de este viejo trovador tejano era la de hacer un proyecto musical de manera muy personal y la composición del álbum  se correspondía con un “collage” de melodías perfectamente ensambladas entre sí, que daban forma a una suite musical.

La división de opiniones estaba servida, tal y como nos relataba Rafa Beatman en un artículo para esta web.  Unos  calificaron el disco de obra magistral, otros de locura e incluso algunos  de  auténtica tomadura de pelo. En lo que no existió división de opiniones fue en catalogar de sublimes a esos pequeños trozos de cristalina melodía. Desde luego habían manado de un músico con talento.  Nos encontrábamos ante un conjunto de cumbres musicales con estribillos que nos arrastraban al máximo esplendor pero cuando llegábamos a ese punto álgido, cambiaba el leitmotiv y empezaba uno diferente.

LA JUKEBOX DE JOE BREAKDOWN (THE BREAKDOWNS)






 Te recordamos que los días 14 y 15 de septiembre celebraremos en Madrid nuestra fiesta de VII Aniversario. El viernes, 14 de septiembre, disfrutaremos en el Pub Fun House de los directos de Bang 74 y  Lone Barkin. Al día siguiente, nos iremos hasta la sala Siroco porque allí actuarán The Breakdowns y Goodfellows. Si deseas más información sobre este festival, visita nuestro evento de facebook o nuestro foro.

Joe es el cantante y guitarrista de The Breakdowns, un grupo británico de sobra conocido en Power Pop Action!  que con su disco “The Kids Don’t Wanna Bop Anymore” arrasaron en nuestras encuestas para determinar los mejores trabajos discográficos de 2011. The Breakdowns iniciarán en pocos días una nueva gira por España pero antes, hemos invitado a Joe para que seleccione en nuestra jukebox sus canciones favoritas.

POWER POP ACTION! SHOP




 Dos buenas noticias relacionadas con la web: la primera es la de que los días 14 y 15 de septiembre celebraremos en Madrid  nuestra fiesta de VII Aniversario y la segunda es la de informarte sobre nuestra nueva tienda online. En ella podrás comprar camisetas, chapas e incluso tazas de Power Pop Action!.

Si bien el cumpleaños de la web fue el pasado 17 de mayo, hemos pospuesto su celebración para el mes de septiembre debido a la gran cantidad de eventos musicales que se desarrollaron em Madrid durante la primavera pasada. Con este aplazamiento evitamos las dolorosas coincidencias de conciertos y conseguimos, al mismo tiempo,  más margen de días para la organización de  lo que ya hemos bautizado como el Power Pop Action! Weekend Festival.

LA JUKEBOX DE SETH GORDON (THE MOCKERS)




(Read in english)

Cuando Luis me pidió que hiciera esta jukebox, me emocioné ante la oportunidad de hacer un tipo de lista DIFERENTE. No quería enumerar mis canciones favoritas de siempre,  sino que pensé mencionar canciones que habían significado mucho para mí, canciones importantes que han tenido alguna influencia en mi vida de alguna u otra manera (aunque admito, que soy un vago y me llevó demasiado tiempo terminarla ¡Mis disculpas de nuevo, Luis!). Así pues, aclaro que estas no son necesariamente mis  canciones favoritas de todos los tiempos, son sólo las canciones y los discos que han tenido  un significado especial para mi, y que me han cambiado la vida de alguna manera. ¡Espero que guste a los lectores de PPA!,  ya que no son canciones literalmente powerpoperas, pero bueno, para mí, ¡lo importante es la música y no el estilo!